Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cultura

Turismo comunitario en el noroeste argentino: Conoce las culturas locales de manera responsable

Imagen
El noroeste argentino, con sus paisajes imponentes y su rica diversidad cultural, es un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas y significativas. El turismo comunitario permite a los viajeros adentrarse en la vida cotidiana de las comunidades locales, promoviendo un intercambio cultural respetuoso y contribuyendo al desarrollo sostenible de estas regiones.       Turismo comunitario en el noroeste argentino. Foto de Rodolfo Clix: pexels.com/3947403/ ¿Qué es el turismo comunitario? El turismo comunitario es una modalidad de viaje que prioriza la participación activa de las comunidades anfitrionas en la gestión y desarrollo de las actividades turísticas. Los visitantes tienen la oportunidad de convivir con las familias locales, aprender sobre sus tradiciones y contribuir directamente a su economía. Por qué elegir el noroeste argentino para turismo comunitario Cultura viva: La región está habitada por pueblos originarios y comunidades que preserva...

Cúpulas, miradores y relojes de Buenos Aires: Joyas arquitectónicas y vistas panorámicas

Imagen
Buenos Aires, la vibrante capital de Argentina, es una ciudad rica en historia, cultura y arquitectura. Entre sus innumerables atractivos, las cúpulas, miradores y relojes destacan como testigos silenciosos del paso del tiempo y del esplendor arquitectónico de épocas pasadas. Este recorrido por la ciudad te llevará a descubrir algunos de los elementos más fascinantes que adornan el skyline porteño.       Cúpulas de Buenos Aires. Fuente:Foto de Matheus De Moraes Gugelmim: https://www.pexels.com/14401404/ Cúpulas famosas 1. Cúpula del Palacio Barolo   Este edificio ecléctico, modernista, inspirado en la Divina Comedia de Dante Alighieri, tiene una de las cúpulas más icónicas de Buenos Aires. El Palacio Barolo, ubicado en Avenida de Mayo, fue diseñado por el arquitecto Mario Palanti y terminado en 1923. Además tiene un mirador que ofrece una de las mejores vistas de Buenos Aires. Desde aquí se puede ver la Avenida de Mayo en toda su extensión, así como el Palacio del Co...

Los mejores parques de Buenos Aires: Oasis verdes en la ciudad

Imagen
Buenos Aires, conocida como la "Ciudad de la Furia", también alberga una gran cantidad de espacios verdes que ofrecen un respiro del bullicio urbano. Estos parques, cada uno con su encanto único, son ideales para relajarse, disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre o simplemente pasear y contemplar el paisaje. Parques de Buenos Aires, fuente foto: Gabriel Enoc: https://www.pexels.com/18005787/ 1. Bosques de Palermo: Un verdadero pulmón verde en el corazón de la ciudad, los Bosques de Palermo son un conjunto de parques interconectados que ofrecen una gran variedad de actividades. Aquí puedes encontrar: El Rosedal: Un jardín con más de 8.000 rosas de diferentes variedades, ideal para un paseo romántico o para tomar fotos. El Lago de Palermo: Un lago artificial donde se puede navegar en botes o simplemente relajarse en la orilla. El Jardín Japonés: Un oasis de paz y tranquilidad con puentes, estanques, bonsáis y otras especies de la flora japonesa...

Explorando la Quebrada de Humahuaca: Cultura y paisajes

Imagen
La Quebrada de Humahuaca, ubicada en el noroeste de Argentina, es un destino fascinante, que tiene mucho para ofrecer al viajero curioso. Con una historia que se remonta a miles de años y un paisaje de mil colores, este lugar es una joya que combina cultura, historia y naturaleza. En este artículo, te invitamos a descubrir lo que hace a la Quebrada de Humahuaca un lugar tan especial.        Quebrada de Humahuaca. Fuente, Foto de Hector Perez. www.pexels.com/4161812/ Un viaje a través del tiempo La Quebrada de Humahuaca es un testimonio viviente de la historia. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003, esta región ha sido un corredor cultural durante más de 10,000 años. Los primeros habitantes dejaron su huella en los numerosos sitios arqueológicos y petroglifos que se encuentran en la zona. Durante la época prehispánica, la Quebrada fue habitada por diversas culturas indígenas, siendo los omaguacas los más destacados. Su legado aún se percibe en la...

Vibrante Buenos Aires: Una guía para el viajero curioso

Imagen
Buenos Aires, la capital de Argentina, es una ciudad que cautiva con su mezcla de tradición y modernidad. Conocida como la "París de Sudamérica", Buenos Aires ofrece una rica diversidad cultural, una escena gastronómica de primer nivel y una vida nocturna inigualable. En esta guía, exploraremos los rincones más interesantes y secretos de la ciudad, perfecta para el viajero curioso que busca una experiencia auténtica.        Planetario Galileo Galilei, Palermo, Buenos Aires. Foto. Pexels.com/20465952/ Barrios icónicos para explorar San Telmo San Telmo es uno de los barrios más antiguos de Buenos Aires, conocido por sus calles empedradas y su atmósfera bohemia. Aquí, la historia y el arte se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Qué ver y hacer - Feria de San Telmo: Los domingos, la Plaza Dorrego se llena de puestos de antigüedades y artesanías. Es un lugar ideal para encontrar souvenirs únicos. - Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA): Un espacio dedic...

10 salidas para disfrutar con niños en Buenos Aires

Imagen
Museos y Espacios Culturales para Niños en Buenos Aires Buenos Aires es una capital cultural que también piensa en los más pequeños. Aquí te presentamos una lista de museos, festivales y eventos culturales ideales para introducir a los niños en el mundo del arte, la ciencia y la música. Museo de los Niños en Buenos Aires. Fuente foto: Tanya Gorelova. Pexels.com/3934194/ Espacios Infantiles en Museos y Centros Culturales Durante todo el año, los principales museos de Buenos Aires ofrecen áreas especialmente diseñadas para los niños. 1. Usina del Arte El espacio iUpiiiii de la Usina del Arte recibe a bebés de 0 a 3 años todos los fines de semana. De manera gratuita y con reserva previa, ofrece experiencias sensoriales para estimular la curiosidad de los más pequeños. Además, cuenta con una zona de lactancia, cochera para cochecitos y cambiador, lo que lo hace muy práctico para los padres. 2. Centro Cultural Kirchner    El «Espacio Infancia» del Centro Cultural Kirchner ofre...