Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como rutas gastronomicas

Ruta del vino en Salta: altura y sabor

Imagen
Ruta del vino en Salta: Altura y sabor Salta, ubicada en el corazón del noroeste argentino, no solo es famosa por sus paisajes imponentes y su cultura vibrante, sino también por sus vinos excepcionales. Con viñedos situados entre los más altos del mundo, esta región ofrece una experiencia única que combina la pasión por el vino con la belleza natural de los Valles Calchaquíes. En este artículo, te invitamos a descubrir los secretos de la Ruta del Vino en Salta y a degustar los sabores de altura que la hacen tan especial.       Ruta del vino en Salta: altura y sabor. Foto de David Bartus: www.pexels.com/442116/ ¿ Qué hace única a la Ruta del Vino en Salta? La principal característica de los vinos salteños es su origen en viñedos de altura, situados entre los 1.700 y 3.000 metros sobre el nivel del mar. Estas condiciones extremas generan uvas con una concentración única de aromas y sabores, dando lugar a vinos intensos, complejos y muy aromáticos. Entre las variedades emble...

Vinos de la región de San Juan: historia y degustación

Imagen
La región de San Juan, ubicada en el corazón del oeste argentino, es reconocida como una de las principales zonas vitivinícolas del país. Con una tradición que se remonta a siglos atrás, San Juan se ha consolidado como un destino imperdible para los amantes del vino, gracias a su diversidad de cepas, su terroir único y la calidad de sus productos. En este artículo, exploraremos la historia de los vinos sanjuaninos y brindaremos una guía para una experiencia de degustación inolvidable.             Vinos de San Juan, sabor tradicional. Foto de Engin Akyurt: www.pexels.com/3019019/ La Historia del vino en San Juan La producción de vino en San Juan comenzó en el siglo XVI, cuando los colonizadores españoles trajeron las primeras vides a la región. Su ubicación privilegiada, con un clima seco, muchas horas de sol al año y suelos aluvionales, fue ideal para el cultivo de la vid. Durante el siglo XX, San Juan se destacó como una zona productora de vinos a g...

Comer bien y barato en Argentina: Guía de restaurantes y mercados locales

Imagen
Argentina es famosa por su carne de alta calidad, sus vinos excepcionales y una cultura gastronómica rica y diversa. Sin embargo, disfrutar de una buena comida no siempre tiene que ser caro. Para aquellos viajeros que buscan experimentar la auténtica cocina argentina sin vaciar sus bolsillos, esta guía destaca restaurantes y mercados locales donde es posible comer bien y barato. Desde parrillas populares hasta mercados de barrio, aquí encontrarás las mejores opciones para saborear Argentina.     Restaurantes, económicos y típicos. Foto de Fausto Hernández: https://www.pexels.com/12276364/ 1. Buenos Aires: Parrillas, bodegones y mercados El Desnivel (San Telmo) Ubicada en el histórico barrio de San Telmo, El Desnivel es una de las parrillas más conocidas entre los locales y turistas que buscan una auténtica experiencia porteña a buen precio. Aquí puedes disfrutar de clásicos como el asado, las empanadas y el choripán sin gastar demasiado. Sus porciones generosas y ambient...

Agricultura orgánica y turismo rural en Argentina

Imagen
Argentina es conocida por sus paisajes, su cultura y su deliciosa gastronomía...pero eso no es todo: en los últimos años ha ganado notoriedad por su enfoque innovador hacia la agricultura orgánica y el turismo rural. En un mundo donde la sostenibilidad y las experiencias auténticas son cada vez más valoradas por los viajeros, Argentina se posiciona como un destino ideal para aquellos que buscan conectar con la naturaleza, aprender sobre prácticas agrícolas ecológicas y disfrutar de la tranquilidad del campo.     Turismo rural y sostenible. Foto: Akil  Mazumder.Fuente: https://www.pexels.com/1072824/ ¿Qué es la agricultura orgánica? La agricultura orgánica se basa en prácticas agrícolas que evitan el uso de productos químicos sintéticos, como pesticidas y fertilizantes, y en su lugar promueven métodos naturales para mantener la salud del suelo y los ecosistemas. En Argentina, la agricultura orgánica ha crecido de manera exponencial en las últimas décadas, impulsada tanto p...

Explorando la Quebrada de Humahuaca: Cultura y paisajes

Imagen
La Quebrada de Humahuaca, ubicada en el noroeste de Argentina, es un destino fascinante, que tiene mucho para ofrecer al viajero curioso. Con una historia que se remonta a miles de años y un paisaje de mil colores, este lugar es una joya que combina cultura, historia y naturaleza. En este artículo, te invitamos a descubrir lo que hace a la Quebrada de Humahuaca un lugar tan especial.        Quebrada de Humahuaca. Fuente, Foto de Hector Perez. www.pexels.com/4161812/ Un viaje a través del tiempo La Quebrada de Humahuaca es un testimonio viviente de la historia. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003, esta región ha sido un corredor cultural durante más de 10,000 años. Los primeros habitantes dejaron su huella en los numerosos sitios arqueológicos y petroglifos que se encuentran en la zona. Durante la época prehispánica, la Quebrada fue habitada por diversas culturas indígenas, siendo los omaguacas los más destacados. Su legado aún se percibe en la...

Los secretos del vino Argentino: Variedades y maridajes

Imagen
Argentina es un país reconocido mundialmente por su producción de vinos excepcionales. La diversidad geográfica y climática de sus regiones vitivinícolas , junto con una rica tradición enológica, ha dado lugar a una amplia variedad de vinos que deleitan los paladares más exigentes. En este artículo, desvelaremos los secretos del vino argentino, explorando sus principales variedades y los mejores maridajes para cada una de ellas.        Vinos Argentinos. Foto: pexels-jill-wellington-1638660-39351 Variedades de Vino Argentino Malbec Características El Malbec es la variedad insignia de Argentina y es reconocido por sus sabores robustos y afrutados, con notas de ciruelas, cerezas y un toque de especias. Su color intenso y profundo y sus taninos suaves lo hacen muy accesible y agradable. Regiones Principales - Mendoza: Es la región más famosa, especialmente el Valle de Uco y Luján de Cuyo, donde se producen algunos de los Malbecs más premiados del mundo. - Salta: Con viñe...