Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gastronomia

Turismo comunitario en el noroeste argentino: Conoce las culturas locales de manera responsable

Imagen
El noroeste argentino, con sus paisajes imponentes y su rica diversidad cultural, es un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas y significativas. El turismo comunitario permite a los viajeros adentrarse en la vida cotidiana de las comunidades locales, promoviendo un intercambio cultural respetuoso y contribuyendo al desarrollo sostenible de estas regiones.       Turismo comunitario en el noroeste argentino. Foto de Rodolfo Clix: pexels.com/3947403/ ¿Qué es el turismo comunitario? El turismo comunitario es una modalidad de viaje que prioriza la participación activa de las comunidades anfitrionas en la gestión y desarrollo de las actividades turísticas. Los visitantes tienen la oportunidad de convivir con las familias locales, aprender sobre sus tradiciones y contribuir directamente a su economía. Por qué elegir el noroeste argentino para turismo comunitario Cultura viva: La región está habitada por pueblos originarios y comunidades que preserva...

Gastronomía sostenible en Argentina: Restaurantes y mercados que apuestan por lo local y orgánico

Imagen
Argentina, conocida mundialmente por su carne de calidad y vinos de renombre, también está emergiendo como un destino destacado en la gastronomía sostenible. Con un enfoque creciente en la producción local y orgánica, tanto restaurantes como mercados están apostando por prácticas que benefician al medio ambiente, a las economías locales y a la salud de los consumidores. A continuación, exploramos cómo este movimiento está ganando fuerza en el país y cuáles son los puntos clave para disfrutar de una experiencia culinaria ecofriendly.          Productos orgánicos. Foto de Nataliya Vaitkevich: Pexels.com/5605555/ ¿Qué es la gastronomía sostenible? La gastronomía sostenible se enfoca en el uso de ingredientes que respeten los ciclos naturales, promoviendo la biodiversidad y reduciendo el impacto ambiental. En Argentina, esto significa priorizar productos locales, de estación, y provenientes de prácticas orgánicas o agroecológicas, que minimizan el uso de químic...

Turismo comunitario en Argentina: Experiencias auténticas con comunidades locales

Imagen
El turismo comunitario en Argentina ofrece una oportunidad única para los viajeros que buscan experiencias auténticas y sostenibles. Este tipo de turismo no solo permite conocer la riqueza cultural del país, sino que también apoya a las comunidades locales y promueve la conservación del medio ambiente. A continuación, exploramos algunas de las experiencias más enriquecedoras que se pueden vivir en diferentes regiones de Argentina.              Tejedoras en Jujuy. Fuente foto: pexels-cristian-rojas-7205806 La Quebrada de Humahuaca y las comunidades indígenas La Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy, es un destino ideal para el turismo comunitario. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta región ofrece paisajes impresionantes y una rica herencia cultural de las comunidades indígenas que habitan allí. Experiencias destacadas: - Visitas a comunidades locales: Participa en talleres de tejido y cerámica con los artesanos locales, ap...

Vibrante Buenos Aires: Una guía para el viajero curioso

Imagen
Buenos Aires, la capital de Argentina, es una ciudad que cautiva con su mezcla de tradición y modernidad. Conocida como la "París de Sudamérica", Buenos Aires ofrece una rica diversidad cultural, una escena gastronómica de primer nivel y una vida nocturna inigualable. En esta guía, exploraremos los rincones más interesantes y secretos de la ciudad, perfecta para el viajero curioso que busca una experiencia auténtica.        Planetario Galileo Galilei, Palermo, Buenos Aires. Foto. Pexels.com/20465952/ Barrios icónicos para explorar San Telmo San Telmo es uno de los barrios más antiguos de Buenos Aires, conocido por sus calles empedradas y su atmósfera bohemia. Aquí, la historia y el arte se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Qué ver y hacer - Feria de San Telmo: Los domingos, la Plaza Dorrego se llena de puestos de antigüedades y artesanías. Es un lugar ideal para encontrar souvenirs únicos. - Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA): Un espacio dedic...

Los secretos del vino Argentino: Variedades y maridajes

Imagen
Argentina es un país reconocido mundialmente por su producción de vinos excepcionales. La diversidad geográfica y climática de sus regiones vitivinícolas , junto con una rica tradición enológica, ha dado lugar a una amplia variedad de vinos que deleitan los paladares más exigentes. En este artículo, desvelaremos los secretos del vino argentino, explorando sus principales variedades y los mejores maridajes para cada una de ellas.        Vinos Argentinos. Foto: pexels-jill-wellington-1638660-39351 Variedades de Vino Argentino Malbec Características El Malbec es la variedad insignia de Argentina y es reconocido por sus sabores robustos y afrutados, con notas de ciruelas, cerezas y un toque de especias. Su color intenso y profundo y sus taninos suaves lo hacen muy accesible y agradable. Regiones Principales - Mendoza: Es la región más famosa, especialmente el Valle de Uco y Luján de Cuyo, donde se producen algunos de los Malbecs más premiados del mundo. - Salta: Con viñe...

Circuito de 3 días "Gourmet", para amantes del buen vino

Imagen
En este artículo reseñamos un itinerario de 3 días, ideal para amantes del vino y de la buena comida.  Un circuito ideal para el próximo feriado largo de este mes de junio 2024. Es un recorrido por los mejores lugares de Mendoza, donde probar platos de autor y vinos de la región. Montañas, viñedos, hospitalidad, buena mesa, ¿Qué más se puede pedir? ¡Prepárate para disfrutar con los 5 sentidos de este destino soñado!       Circuito 3 días visitando bodegas en Mendoza, Argentina. Fuente: Google Maps. Día 1: Llegada y primeras impresiones Mañana: Llegada a Mendoza: Una vez que aterrices en el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, dirígete a tu alojamiento en la ciudad de Mendoza. Te recomendamos hospedarte en el centro de la ciudad para facilitar tus desplazamientos. Desayuno en Uvas Café: Un encantador café que ofrece desayunos con productos locales, perfecto para empezar el día. Tarde: Bodega Norton: Comienza tu recorrido enológica con una v...

Explorando los Esteros del Iberá: Una joya natural en el corazón de Argentina

Imagen
El Parque Iberá, ubicado en el interior de la vasta Reserva Natural Iberá que abarca 1.300.000 hectáreas, es un destino que no te puedes perder. Este paraíso natural se extiende sobre 768.000 hectáreas, combinando las 600.000 hectáreas del Parque Provincial Iberá con las 168.000 hectáreas del Parque Nacional Iberá, donadas generosamente por la Fundación Rewilding Argentina (anteriormente conocida como The Conservation Land Trust). Este esfuerzo conjunto no solo busca la conservación de la naturaleza y la vida silvestre, sino también actúa como un motor económico para 20 municipios locales, ofreciendo oportunidades directas e indirectas de desarrollo a través del turismo y actividades relacionadas con la naturaleza.     Carpinchos. Fuente: Foto de Noe De Angelis : https://www.pexels.com/13353988/ Actividades en el Parque Iberá Senderismo Los senderos del Parque Iberá están especialmente diseñados para ofrecer una experiencia inigualable de avistamiento de flora y fauna. A...

¿Cómo viajar por Argentina con niños de forma segura y divertida?

Imagen
Si estás planeando unas vacaciones familiares y te gustaría explorar Argentina con tus hijos, has llegado al lugar indicado. Viajar con niños puede ser un desafío, pero con la planificación adecuada, puedes garantizar una experiencia segura y divertida para toda la familia.  En este artículo, descubrirás consejos útiles sobre cómo viajar por Argentina con niños, desde opciones de transporte hasta alojamiento amigable para familias. ¡Hay mucho por descubrir! Viajar con niños por Argentina. Foto: A lexander Grey: Pexels.com/1148998/ Planifica tu viaje por Argentina con niños: consejos útiles Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es el clima, ya que Argentina es un país muy extenso y las condiciones climáticas pueden variar significativamente de una región a otra. Cuando elijas alojamiento, considera opciones que estén adecuadas para niños. Muchos hoteles y apartamentos ofrecen habitaciones familiares, áreas de juego y actividades dirigidas especialmente para los más peq...