Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Comer bien y barato en Argentina: Guía de restaurantes y mercados locales

Imagen
Argentina es famosa por su carne de alta calidad, sus vinos excepcionales y una cultura gastronómica rica y diversa. Sin embargo, disfrutar de una buena comida no siempre tiene que ser caro. Para aquellos viajeros que buscan experimentar la auténtica cocina argentina sin vaciar sus bolsillos, esta guía destaca restaurantes y mercados locales donde es posible comer bien y barato. Desde parrillas populares hasta mercados de barrio, aquí encontrarás las mejores opciones para saborear Argentina.     Restaurantes, económicos y típicos. Foto de Fausto Hernández: https://www.pexels.com/12276364/ 1. Buenos Aires: Parrillas, bodegones y mercados El Desnivel (San Telmo) Ubicada en el histórico barrio de San Telmo, El Desnivel es una de las parrillas más conocidas entre los locales y turistas que buscan una auténtica experiencia porteña a buen precio. Aquí puedes disfrutar de clásicos como el asado, las empanadas y el choripán sin gastar demasiado. Sus porciones generosas y ambient...

Gastronomía sostenible en Argentina: Restaurantes y mercados que apuestan por lo local y orgánico

Imagen
Argentina, conocida mundialmente por su carne de calidad y vinos de renombre, también está emergiendo como un destino destacado en la gastronomía sostenible. Con un enfoque creciente en la producción local y orgánica, tanto restaurantes como mercados están apostando por prácticas que benefician al medio ambiente, a las economías locales y a la salud de los consumidores. A continuación, exploramos cómo este movimiento está ganando fuerza en el país y cuáles son los puntos clave para disfrutar de una experiencia culinaria ecofriendly.          Productos orgánicos. Foto de Nataliya Vaitkevich: Pexels.com/5605555/ ¿Qué es la gastronomía sostenible? La gastronomía sostenible se enfoca en el uso de ingredientes que respeten los ciclos naturales, promoviendo la biodiversidad y reduciendo el impacto ambiental. En Argentina, esto significa priorizar productos locales, de estación, y provenientes de prácticas orgánicas o agroecológicas, que minimizan el uso de químic...

Montañismo en el Aconcagua: Preparación y rutas

Imagen
El Aconcagua, con sus imponentes 6.962 metros de altitud, no solo es la montaña más alta de América, sino también una de las metas más codiciadas por montañistas de todo el mundo. Escalar el "Techo de América" es un reto monumental, tanto por la altura como por las condiciones extremas que se experimentan en sus cumbres. A continuación, exploraremos la preparación necesaria y las rutas más destacadas para ascender esta icónica montaña.                        Montañismo en Aconcagua. Foto de Tobi & Chris: pexels.com/28468021/ Preparación para el Aconcagua La clave para una ascensión exitosa al Aconcagua radica en una preparación física y mental rigurosa, acompañada de una planificación meticulosa. Aquí te presentamos los principales aspectos a tener en cuenta: 1. Acondicionamiento físico El montañismo en el Aconcagua exige resistencia cardiovascular y fuerza muscular, especialmente en piernas y tronco. La altura extrema añad...

Guía de alojamientos eco-friendly en Argentina

Imagen
Viajar es una de las mejores formas de explorar el mundo, conocer nuevas culturas y conectar con la naturaleza. Sin embargo, es fundamental hacerlo de manera responsable para minimizar nuestro impacto en el medio ambiente. Para los jóvenes viajeros que desean explorar Argentina de una manera más consciente, elegir un alojamiento eco-friendly es un paso importante hacia un turismo más sostenible.       Alojamientos eco-friendly. Foto: Josh Hild: Fuente: Pexels.com/2662183/ En esta guía, te presentamos algunas opciones de alojamientos ecológicos en diferentes regiones de Argentina, que no solo te permitirán disfrutar de la belleza natural del país, sino también contribuir a su conservación. ¿Qué es un alojamiento eco-friendly? Un alojamiento eco-friendly, también conocido como alojamiento sostenible o ecológico, es un establecimiento que adopta prácticas amigables con el medio ambiente. Esto puede incluir el uso de energías renovables, sistemas de gestión de residuos, const...

Agricultura orgánica y turismo rural en Argentina

Imagen
Argentina es conocida por sus paisajes, su cultura y su deliciosa gastronomía...pero eso no es todo: en los últimos años ha ganado notoriedad por su enfoque innovador hacia la agricultura orgánica y el turismo rural. En un mundo donde la sostenibilidad y las experiencias auténticas son cada vez más valoradas por los viajeros, Argentina se posiciona como un destino ideal para aquellos que buscan conectar con la naturaleza, aprender sobre prácticas agrícolas ecológicas y disfrutar de la tranquilidad del campo.     Turismo rural y sostenible. Foto: Akil  Mazumder.Fuente: https://www.pexels.com/1072824/ ¿Qué es la agricultura orgánica? La agricultura orgánica se basa en prácticas agrícolas que evitan el uso de productos químicos sintéticos, como pesticidas y fertilizantes, y en su lugar promueven métodos naturales para mantener la salud del suelo y los ecosistemas. En Argentina, la agricultura orgánica ha crecido de manera exponencial en las últimas décadas, impulsada tanto p...

Masonería en el Cementerio de la Recoleta: Simbología e historias de masones famosos

Imagen
El Cementerio de la Recoleta, uno de los lugares más emblemáticos de Buenos Aires, no solo es conocido por albergar a figuras históricas de la política, la cultura y la sociedad argentina, sino también por ser un lugar cargado de simbolismo esotérico y misterio. Entre sus mausoleos, algunos pertenecen a destacados miembros de la masonería, una sociedad secreta con profundas raíces históricas y una rica tradición simbólica. En este artículo, exploraremos la simbología masónica presente en el Cementerio de la Recoleta y las historias detrás de los mausoleos de algunos de sus miembros más célebres.       Simbología masonica en el Cementerio de la Recoleta. Foto: Franco Garcia y Gabriel Ramos. Fuente:www.pexels.com/17158618/16131893 La masonería en Buenos Aires y el Cementerio de la Recoleta La masonería ha tenido una presencia significativa en la historia argentina, especialmente durante el siglo XIX y principios del XX. Figuras prominentes de la independencia y la...

El Cementerio de la Recoleta, un recorrido por la historia del arte.

Imagen
El Cementerio de la Recoleta, ubicado en el corazón del barrio homónimo de Buenos Aires, es mucho más que un simple camposanto. Es un museo al aire libre, un sitio donde la historia, el arte y la simbología se entrelazan en un escenario único. Inaugurado en 1822, el Cementerio de la Recoleta es uno de los cementerios más antiguos y famosos de Argentina. Aquí descansan algunos de los personajes más influyentes de la historia del país, como Eva Perón, Adolfo Bioy Casares, y varios presidentes argentinos. Sin embargo, lo que realmente distingue a este cementerio es su impresionante colección de esculturas y mausoleos que no solo reflejan los estilos artísticos predominantes de los siglos XIX y XX, sino que también están cargados de una rica simbología.              Esculturas en Cementerio de Recoleta. Fotos:Claudia Av Anz y Gabriel Ramos.  Fuente:www.pexels.com /16131905/16131906/19315954           Esculturas y es...